Cuenta con merchandising sostenible a un bajo precio para fomentar los valores de tu compañía

El merchandising ecológico es una tendencia en auge, impulsada por la creciente concienciación sobre el cuidado del medio ambiente. Cada vez es más habitual optar por obsequios sostenibles, fabricados con materiales reciclables, biodegradables o procedentes de fuentes responsables. Encuentra regalos publicitarios ecológicos para sorprender, al mismo tiempo que transmites un mensaje: tu empresa está comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el planeta.


Colores
Marrón
Negro
Azul
Rojo
Blanco
Gris
Amarillo
Verde
Naranja
Rosa
Turquesa
Plateado
Violeta
Transparente
Fucsia
Natural
Pedido mínimo
Otros filtros

Artículos 1 a 48 de 248

Ordenar por 

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

Filtros activos:

Artículos 1 a 48 de 248

Ordenar por 

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

Filtros activos:

REGALOS SOSTENIBLES PARA EMPRESAS: FORTALECE TU COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

 

regalo ecológico

Materiales sostenibles para tu merchandising verde

La principal diferencia entre un regalo ecológico y uno que no lo es, es el material de fabricación del producto. Y es que este afecta directamente a su reciclabilidad, reutilidad y, en consecuencia, a su sostenibilidad. Te contamos algunos de los más usados en el sector:

  • Madera: Es natural y biodegradable. Además, presenta una alta resistencia, pero sin renunciar a la elegancia de las piezas. Se suele usar para transmitir valores como la tradición o el cuidado.
  • Caña de trigo: Se trata de un subproducto de la cosecha del cereal que, en lugar de deshacerse, se reutiliza como materia prima para fabricar productos con un aspecto natural, ligero y biodegradable. Ideal para campañas eco-friendly.
  • Corcho natural: Al poder recolectarse sin talar el árbol, el corcho se convierte en un recurso renovable de bajo impacto ambiental. Destaca por ser biodegradable, reciclable, ligero, resistente y un gran aislante térmico y acústico.
  • Bambú: Es la alterativa ecológica perfecta a la madera o el plástico, ya que se trata de una de las plantas de crecimiento más rápido del mundo y con un cultivo libre de pesticidas y fertilizantes. Bajo una estética elegante y sólida, los productos fabricados en bambú ofrecen una alta durabilidad.
  • Algodón orgánico: Cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, suele provenir de procesos de producción más éticos. Asimismo, es hipoalergénico y se asocia a prácticas justas y certificadas por acreedores.
  • RPET: Se obtiene a partir de botellas de plástico recicladas, evitando que terminen en vertederos u océanos. De este modo, reduce la producción de plástico virgen, ofrece el mismo rendimiento que el PET tradicional y sigue siendo reutilizable, ligero y resistente.
  • Papel de piedra: Fabricado a partir de carbonato cálcico (piedra caliza) y una mínima cantidad de resina no tóxica, no necesita agua ni cloro para su producción. Se usa para confeccionar libretas y cuadernos, pero sin la necesidad de recurrir a la tala de árboles. Completamente libre de celulosa, ofrece resistencia al agua y a los desgarros bajo diseños de textura suave y escritura fluida.

Tips para evitar el Greenwashing en tus campañas

También conocido como ecoblanqueo, el Greenwashing es una estrategia de marketing engañosa en la que se comunican compromisos y valores ecológicos que no se reflejan en acciones concretas. Por lo que, lejos de beneficiar a una empresa, esta práctica puede dañar seriamente su reputación. Por ello, si tu empresa apuesta por regalos sostenibles, debe hacerlo con transparencia y coherencia.

En este sentido, para evitar caer en el Greenwashing, la clave reside en ser honesto: comunica la verdad sobre lo que haces, no lo que te gustaría hacer o esperas cumplir algún día. Verifica el origen de los materiales, apuesta por proveedores que cuenten con certificaciones reconocidas e indica en las fichas de producto y descripciones la realidad sobre cada producto, no exageres ni atribuyas propiedades que no poseen a los artículos y materiales.

Asimismo, te recomendamos no utilizar el color verde o términos como “eco”, “natural” o “biodegradable” como reclamo vacío. Debes acompañar estos adjetivos con datos, cifras o pruebas concretas que respalden su validez.

Por último, es esencial alinear tus acciones promocionales con tu estrategia general de sostenibilidad. Es decir, no tiene sentido regalar artículos ecológicos si el resto de tu comunicación, embalaje o logística, por ejemplo, no sigue principios similares.

Certificado GOTS bolsa

Acredita tu compromiso: certificaciones en regalos eco

No basta con que un producto parezca sostenible o lo etiquetes como tal: lo verdaderamente importante es que lo sea. Aquí es donde entran en juego las certificaciones sostenibles, creadas para garantizar que los materiales, procesos y condiciones de producción cumplen con estándares ambientales y sociales.

En nuestra colección, encontrarás artículos ecológicos con diferentes certificados. Esto es lo que acredita cada uno de ellos:

  • GOTS: Un estándar internacional para productos textiles elaborados con fibras orgánicas que garantiza que el producto contiene al menos un 70% de fibras textiles orgánicas y ha sido producido cumpliendo con los estándares ambientales, sociales y de derechos de los trabajadores.
  • GRS: Se aplica productos textiles hechos de materiales reciclados. Promueve el uso responsable de los recursos, brinda trazabilidad y garantiza la transparencia en toda la cadena de suministro.
  • RCS: Establece los requisitos para la trazabilidad y verificación de materiales reciclados utilizados en la producción de productos textiles. Además, RCS también creó Aware™, un sistema creado para rastrear la ruta de las botellas recicladas.
  • FSC: Es un estándar internacional para el manejo forestal responsable. Tener esta certificación significa que la madera utilizada proviene de bosques donde se conserva la biodiversidad.
  • OEKO-TEX: Garantiza que los productos textiles han sido analizados y están libres de sustancias nocivas para la salud humana. Cuando un artículo lleva este sello significa que cada componente ha sido sometido a estrictos controles.
  • Fairtrade: También llamado comercio justo, es un movimiento global que se compromete a promover condiciones comerciales justas y éticas para los pequeños productores en los países en desarrollo. Su objetivo es reducir la pobreza, mejorar las condiciones de vida de las comunidades productoras y promover la sostenibilidad.
  • Cradle to Cradle: Tiene como objetivo crear una economía circular sostenible a través de diseños que, al final de su vida útil, puedan ser completamente reutilizados para crear un nuevo producto o que puedan ser eliminados de forma segura, sin generar residuos contaminantes.

Más allá del concepto “eco”: La circularidad como nueva tendencia

La sostenibilidad dentro del sector de los regalos corporativos ha dado un salto: ya no basta con emplear materiales ecológicos o reciclados, ahora se busca generar un impacto positivo. Pero, ¿qué significa esto?

Desde el diseño de los productos, los fabricantes eligen materiales recuperados como redes de pesca, fibra de cáñamo regenerativa o cápsulas de café, por ejemplo. A partir de aquí, los ensamblan para que puedan desmontarse y reintroducirse fácilmente en la misma cadena. Incluso el packaging se integra en el circuito con cajas de cartón 100% reciclables o retornables que vuelven al proveedor.

Además, existen programas de devolución en los que las marcas recogen tazas, mochilas o baterías agotadas, las repara o las refunde y las devuelve al mercado con un nuevo ciclo de uso. En este sentido, existen sellos como Cradle to Cradle® y B Corp Climate+ que avalan que el producto genera un balance ambiental positivo y mantiene su valor materia-prima infinitamente.

Así pues, el merchandising pasa de minimizar residuos a convertirse en auténtico motor de recursos circulares.

Cepillo de bambú

¿Por qué poner la ecología en el centro de tu estrategia?

En un contexto donde los consumidores son cada vez más exigentes con los valores de las marcas, convertir la sostenibilidad en un pilar esencial de tu organización puede ser determinante para el éxito a largo plazo de tu compañía. Y es que apostar por prácticas respetuosas no solo cuida del planeta, también fortalece la reputación de marca, fideliza clientes y aporta valor diferencial respecto a la competencia.

Así pues, incorporar regalos ecológicos a tu merchandising refuerza tu imagen de marca, transmitiendo coherencia y responsabilidad con unos valores cada vez más exigidos. Asimismo, te ayuda a conectar con el público de una forma mucho más personal, centrada en acciones y no en palabras.

En esta misma línea, demostrar el compromiso ecológico también amplia tus posibilidades con respecto a la creación de relaciones con socios comerciales y colaboradores, puesto que cada vez es más frecuente que las empresas quieran aliarse solo con aquellas compañías que adopten prácticas responsables.

Otra de las ventajas de apostar por este tipo de productos es que permiten adelantarte a las cada vez más frecuentes normativas sostenibles. De hecho, ya existen regulaciones que limitan el uso de plásticos de un solo uso en Europa. Por ello, tener en cuenta este factor te posiciona como marca innovadora, adaptada y preparada para el futuro.

Finalmente, las empresas ecorresponsables destinan parte de sus esfuerzos a reducir su huella de carbono, es decir, la cantidad de emisiones de gases perjudiciales para el medio ambiente que se generan a lo largo de toda la cadena de producción.


¿Quieres añadir artículos ecológicos a tu merchandising? ¡Te damos algunas ideas!

Te mostramos tres momentos clave en los que sorprender con regalos ecológicos no solamente será un acierto, sino que también potenciará la imagen y valores de tu empresa:

  • Packs de bienvenida: Las camisetas, gorras o tote bags de algodón orgánico suelen funcionar muy bien. Y es que transmiten cercanía y responsabilidad desde el primer día. Además, estos obsequios se pueden acompañar de productos útiles en el entorno laboral, como bolígrafos de caña de trigo o libretas ecológicas y recicladas, por ejemplo.
  • Como reclamo en ferias y eventos: En estos casos prima la ligereza y el precio, pero siempre buscando transmitir una imagen de marca sostenible y comprometida. Por ello los USBs de madera o los lanyards hechos de RPET, algodón orgánico o fibra de bambú siempre llaman la atención de los clientes y visitantes.
  • Regalos premium para Navidad o reconocimientos: La clave del éxito de este tipo de regalos reside en dar con artículos que transmitan durabilidad, calidad e incluso cierta profesionalidad. Algunos ejemplos son las botellas ecológicas, útiles en cualquier entorno; o los altavoces fabricados a partir de materiales sostenibles.


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS REGALOS ECOLÓGICOS CORPORATIVOS

¿Qué regalos promocionales ecológicos tenéis en venta?

En esta sección encontrarás todo tipo de opciones para regalar a tus clientes, empleados, asistentes a un evento... Primero, si buscas algo tecnológico, podrías optar por un USB de madera o, para algo más de oficina, un bolígrafo, estando estos últimos fabricados también en bambú, cartón, papel... Igualmente, encontrarás alternativas de libretas fabricadas con materiales similares a los anteriores, incluyendo en algunos casos un boli. Tampoco faltan las tazas (mugs y térmicas), las botellas, los termos o las fiambreras para llevarlas a diario. Finalmente, verás algunos paraguas, bolsas y lanyards personalizados con distintos formatos para poder personalizar.

¿Por qué comprar regalos sostenibles para empresas?

Los regalos empresariales ecológicos son una magnífica manera de llegar a tu público, tanto si se trata de clientes habituales como de algunos nuevos. Por un lado, se mantienen todas las ventajas de los regalos publicitarios: sentimiento de agradecimiento, generación de visibilidad de la marca, mejora de imagen... Pero, además, se ha de tener en cuenta el mensaje que se comunicará con ellos. Si se opta por elegir regalos corporativos sostenibles se estará transmitiendo la firme intención de cuidar más el planeta utilizando procesos y recursos que generen un menor impacto, propiciando un mayor respeto por el medio ambiente.

¿Cómo se personalizan estos detalles?

El merchandising ecológico utiliza diversos materiales para su fabricación, dependiendo del producto publicitario elegido: madera, fibra de bambú, cáscaras de café, RPET, algodón, almidón de maíz... Sin embargo, se siguen manteniendo intactas las opciones habituales de personalización para el logotipo, permitiendo igualmente crear un regalo sostenible para empresas atractivo y que genere notoriedad. Podrás ver que incluimos opciones como la tampografía o la serigrafía para hacer que tus diseños estén a uno o varios colores. También, verás que el grabado a láser es habitual en muchos de los obsequios. Consulta dentro de cada página el marcaje disponible para tu elección.

¿Qué entendemos por merchandising sostenible?

Son artículos promocionales diseñados y fabricados con materiales reciclados, renovables o de baja huella ambiental, producidos bajo criterios éticos y pensados para durar o reciclarse al final de su vida útil. Asimismo, al tratarse de productos pensados para regalar por parte de una empresa o para representar la imagen de tu marca, el hecho de que sean sostenibles les convierte en una forma de proyectar los valores y principios responsables de tu compañía.

¿Qué hago con un artículo al final de su vida útil?

Si el artículo aún funciona considera donarlo a alguna organización benéfica que le pueda dar una segunda vida a este producto. En caso de que no sea posible aprovecharlo, lo ideal será reciclar los elementos que sean reciclables y, los que necesiten un procesamiento especial (como en el caso de los gadgets electrónicos), llévalos al punto de recogida habilitado por tu municipio.

¿Qué ventajas tiene regalar merchandising sostenible?

Este tipo de regalos contribuyen a cuidar el medio ambiente y promover prácticas más sostenibles ya que pueden cumplir una o varias de estas características: ser reciclables o biodegradables, producción de forma responsable, estar fabricados de materiales reciclados... Además, gracias a ellos se reduce la cantidad de residuos generados ya que son productos reutilizables y que luego pueden ser procesados para usar algunos componentes en otra producción. Se reduce el consumo y el desperdicio de materiales como el plástico. Finalmente, también son una buena manera de concienciar a la sociedad para crear una cultura más enfocada en el cuidado del planeta.

¿Cómo puedo saber si un detalle es ecológico?

El material es clave dentro de este factor ya que si es biodegradable, reciclable, reciclado u orgánico se estará contando con una alternativa más respetuosa. Luego, el aspecto clave radica en la certificación que posea ya que los organismos internacionales que las establecen son garantía de que este regalo será ecológico.

¿Los regalos sostenibles son más caros que los convencionales?

El precio de cada artículo depende de muchos aspectos, no solamente su material de fabricación, aunque este pueda afectar. También hay que tener en cuenta el volumen, el tipo de personalización, la calidad del producto, sus propiedades o certificaciones… En cualquier caso, la diferencia de precio suele ser mínima. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el valor percibido y el impacto positivo en tu marca al contar con merchandising verde compensa con creces la ligera variación de precio.


 

OTRAS CATEGORÍAS DE REGALOS PUBLICITARIOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR