Las mascarillas personalizadas son un accesorio que se han convertido en una constante en los últimos meses. Al principio, ante la incertidumbre y la necesidad de un cambio rápido se contaba con pocos modelos pero, ahora, disponemos de más información y mejores prestaciones, por lo que es fundamental saber elegir bien.
Por ello, hemos decidido explicar en este post cuáles son los factores clave a la hora de escoger las mascarillas. Número de usos, homologación, características técnicas, posibilidades de diseño… Todo ello y mucho más se debe tener en cuenta ya que se tiene ese doble objetivo de protección y publicidad. Sin más dilación, ¡vamos con los consejos!
Recomendaciones para elegir tus mascarillas personalizadas
1. ¿Desechable o reutilizable?
O, en otras palabras, ¿qué uso y para qué público van a ir destinadas las mascarillas para empresa? Este va a ser el punto que va a definir más nuestra elección. Si van ser únicamente para clientes, para que se las pongan durante su estancia en el establecimiento, lo ideal son las mascarillas higiénicas desechables o las quirúrgicas, las cuales son baratas, se pueden comprar en grandes cantidades y su ciclo de vida es de un solo uso.
Si van a ser para los empleados pero únicamente para su estancia en el puesto de trabajo (en interiores) lo mejor es contar con las KN95 o las FFP2, las cuales brindan mayor protección respecto a las anteriores y las segundas están catalogadas como EPI. Por supuesto, estas también pueden ser entregadas a visitantes y clientes ya que su precio no es excesivamente más alto que las anteriores.
Finalmente, están las mascarillas reutilizables personalizadas de tela. Estas no solo tienen la finalidad de brindar protección frente al virus sino que pueden ser una herramienta publicitaria o de identificación de la persona con la entidad a la que pertenece. Permiten poner el logotipo o diseño deseado en ellas y están disponibles en distintos colores. Como te imaginarás, son un regalo de empresa que se podrá entregar a cualquiera, tanto perteneciente como ajeno a la compañía.
2. Revisa que la mascarilla esté homologada
Si crees que las de tela no están homologadas ya que las únicas admitidas son las quirúrgicas, las FFP2 y las KN95 tenemos buenas noticias: las reutilizables y lavables también lo pueden estar. Hay que tener sumo cuidado a la hora de hacer la compra ya que hay algunas que no lo están, motivo por el cual te invitamos a que revises la descripción de producto, la ficha técnica si la tuviese y, en caso de duda, preguntases.
En Gift Campaign disponemos de mascarillas personalizadas de tela, tanto de poliéster como de algodón, y que cuentan con su correspondiente certificación (normalmente, la UNE 0065). Dentro de cada página de producto encontrarás esta información y otra que vamos a citar en el siguiente punto, muy a tener en cuenta también.
3. Atento a sus características: filtro, protección antibacteriana…
Después de asegurarnos de que estos complementos tienen su certificación y que están avaladas por la UE o el organismo correspondiente, es hora de hilar fino. Para ello, nos iremos a las características de la mascarilla en concreto.
Se debe tener en cuenta, en primer lugar, el material, el cual puede ser polipropileno de 3 capas, non-woven de 5 capas o similares si estamos hablando de las quirúrgicas, FFP2, KN95 y similares. Ello implicará una mayor incomodidad a la hora de llevarlas pero una mejor seguridad. Luego, si contamos con las de tela, el poliéster y el algodón son las preferidas, sobre todo las segundas ya que son las más agradables al tacto y, si se debe llevar todo el día, la persona lo agradecerá. Todo ello también determinará si es de un solo uso o no.
Segundo, está la eficacia de filtración o BFE, que es la medida de la resistencia de un material a la penetración de bacterias (Eurolab nos habla más acerca de ello), siendo lo ideal que tenga un 90% o más.
Asimismo, otros aspectos que se pueden mirar son la transpirabilidad, si tienen clip de metal en la nariz para un mejor ajuste, el número de lavados para las reutilizables (normalmente 25 a 60ºC como mínimo) o si poseen algún tratamiento antibacteriano en su superficie para ayudar a evitar aún más la filtración de bacterias.
4. El color, fundamental para la identidad de marca.
Ya entrando en el terreno de las mascarillas personalizadas para publicidad y teniendo claro que el accesorio elegido cumple con los estándares para ser seguro, ha llegado la hora de entrar en el ámbito de la identidad de marca.
Las mascarillas quirúrgicas y desechables no se pueden personalizar ya que se perdería su efectividad en el proceso. Por ello, son las reutilizables las que son aptas para ello. Después de tener este punto en cuenta, es hora de explorar las posibilidades en cuanto a los colores, cómo son las tiras para las orejas y que tipo de marcaje permiten. Una vez que se elija el diseño más adecuado para la imagen de la empresa, teniendo en cuenta la futura impresión, ha llegado el momento de entrar en el paso final.
5. Escoge la mejor técnica para tu logotipo o diseño
Llegamos al último punto y este es el que permitirá que tu mascarilla personalizada destaque. Primeramente, asegúrate que la técnica disponible en tu modelo te permite hacer lo que desees, ya que algunas solo permiten poner el logo a un lado mientras que otras son aptas para poner el diseño deseado en toda la superficie.
Serigrafía, transfer o bordado son las que se suelen emplear para poner el logotipo, siempre teniendo en cuenta que este complemento se lavará a una temperatura bastante alta. Sin embargo, si se opta por hacer una imagen completa, la sublimación o la impresión digital son las alternativas que lo permiten.
Y hasta aquí nuestro post sobre consejos para elegir tus mascarillas personalizadas. Como habrás visto, es un proceso en el cual se requiere algo de tiempo, buscar y comparar opciones pero, al final, son muchas las ventajas de regalarlas a clientes o empleados.
Si quieres explicarnos cómo realizas este proceso tienes habilitada la caja de comentarios en la parte inferior: estaremos encantados de leerte.
Eleven Gráfico
¡Muy buenas consideraciones sobre el uso de mascarillas personalizadas en negocios! Actualmente, el uso de este accesorio es obligatorio y, claro, las empresas han visto aquí una oportunidad de marketing. Y es que las mascarillas originales con un logo son una forma ideal de llegar a los demás y transmitir confianza y distinción. Nosotros las recomendamos al 100%.