Logo GiftCampaign s.l.

El blog de los regalos de empresa y publicidad

Tipos de bolsas de tela: ¡Estos son los materiales que debes conocer!

Por Gift Campaign en junio 19, 2025
tipos de bolsas tela para publicidad

En un contexto cada vez más consciente del impacto ambiental, las bolsas de tela se han convertido en una norma para muchas personas y empresas. Resistentes, reutilizables y llenas de potencial promocional, se adaptan a todo tipo de necesidades: desde hacer la compra hasta regalar en ferias o eventos corporativos.

Se trata de herramientas de marketing muy valoradas debido a lo útiles que son y a la visibilidad de marca que ofrecen. Y es que se utilizan diariamente, suelen ser económicas y ofrecen una amplia superficie de personalización, permitiendo lucir el logo de forma vistosa y llamativa.

Sin embargo, no todas las bolsas de tela son iguales. Existen una gran variedad de modelos y diseños cuyas características y materiales de fabricación las diferencian. De hecho, solo en el catálogo de bolsas en Gift Campaign encontrarás casi 100 opciones para este tipo de accesorios. ¡Te los contamos!

 ·  Bolsas de algodón

Una de las opciones preferidas. Esto se debe tanto a su faceta natural como a la comodidad de uso que proporcionan, puesto que son suaves, resistentes y se presentan bajo un diseño auténtico. Además, son razonablemente asequibles y cuentan con una gran variedad de tamaños y formatos: de colores, con asas largas o cortas, con rejilla, con cierre de cuerdas o con bolsillo, entre otros.

bolsa de algodón personalizada

Por todo ello, son muy populares como regalo en eventos y ferias. Incluso se suelen entregar como “envoltorio” con otros detalles corporativos en su interior. A su vez, al contar con una gran versatilidad en lo que a personalización respecta, se pueden adaptar a una gran variedad de imágenes de marca, presentando coherencia absoluta con las compañías y sus valores.

Cabe señalar, que las bolsas de algodón también destacan porque se pueden lavar y mantener libres de suciedad y gérmenes. Así pues, si quieres mantenerlas en óptimas condiciones solamente debes tener en cuenta algunos tips de limpieza para bolsas de tela.

 ·  Bolsas non-woven

Este material, también conocido como tejido no tejido, es un componente sintético fabricado a partir de fibras prensadas que lora imitar una tela convencional. En concreto, durante su fabricación, dichas fibras se unen mediante un proceso de calor o presión que evita que con el tiempo la bolsa se deshilache.

Destaca por ser un material ligero y económico, siendo ideal para grandes tiradas. No obstante, su resistencia es ligeramente menor que la de otros materiales.

bolsa non woven con logo

Por supuesto, también son aptas para imprimir logotipos vivos y coloridos, lo que también las convierte en opciones comunes en ferias y eventos o como bolsas corporativas de comercios de cualquier ámbito.

 ·  Bolsas de yute

El yute es una fibra vegetal muy resistente que logra resultados con aspecto rústico y elegante. De esta forma, consigue asociarse a valores como la sostenibilidad, la autenticidad y la artesanía.

Este material se transforma en hilos que luego se tejen, quedando un producto algo más rígido respecto a las bolsas de algodón. Además, es una fibra 100% natural, reciclable y biodegradable, por lo que no solo vela por el bienestar del planeta minimizando el impacto en su fabricación, sino también en el posterior tratamiento de residuos.

bolsa de yute publicidad

Por sus características, ofrece diseños en tonalidad marrón/beige y una gran resistencia al peso. Sin embargo, cabe señalar que su coste es algo menos económico que el de los productos confeccionados en algodón.

Sus opciones de personalización son parecidas a las de los modelos anteriores.

 ·  Bolsas de plástico reciclado (RPET)

Este tipo de accesorios combinan resistencia con un potente mensaje ecológico. Y es que están hechas a partir de botellas de plástico recicladas. Transmiten una imagen moderna y sostenible, así como ofrecen una óptima durabilidad.

A su vez, las bolsas de RPET son un excelente obsequio y/o reclamo publicitario en campañas de concienciación, acciones de responsabilidad social, tiendas ecológicas o eventos corporativos con perspectiva medioambiental.

bolsas de rpet

Asimismo, también es un material apto para impresión, permitiendo que las empresas dejen huella en cada detalle corporativo que entreguen.

 ·  Bolsas de fibra de bambú y caña de trigo

Tanto el bambú como la caña de trigo son fibras vegetales que se están usando cada vez más como alternativa al plástico y al algodón tradicional. Entre sus principales ventajas destaca que se trata de materiales renovables y biodegradables, que se presentan bajo diseños de tacto suave y aspecto natural y que proyectan una imagen moderna e innovadora que beneficia a todas las empresas que integran este tipo de accesorios en su merchandising. ¡También es personalizable!

 ·  Bolsas de poliéster

Otro material imprescindible en este artículo, es el poliéster, un tipo de resina plástica que se obtiene a través del petróleo. Como resultado se logran productos duraderos, económicos, con alta resistencia al uso, fáciles de plegar y perfectamente personalizables mediante diferentes técnicas de impresión. Asimismo, aguanta bien la humedad y se puede combinar bien con otros tejidos (como puede ser el algodón).

bolsa poliéster con logo

Aunque no es biodegradable, sí se puede reciclar. De hecho, muchas bolsas con este tipo de tela están hechas a partir de poliéster ya reciclado.

 ·  Bolsas de fieltro

Creado a partir de fibras prensadas, el fieltro es un textil que no se teje, ya que se conglomeran mediante vapor y presión varias capas de fibras de lana o pelo. Su principal ventaja es que se puede moldear fácilmente, siendo posible adaptarlo a la forma que se necesita, bolsas en este caso.

Es robusto, elegante y muy resistente al uso y al desgaste, Además, es excelente para la impresión o el grabado láser, lo que lo convierte en un material ideal para bolsas promocionales.

Es importante señalar que puede estar fabricado con poliéster reciclado, un aspecto que, más allá de las ventajas mencionadas, también ayuda a reforzar el valor sostenible y compromiso ambiental de aquellas empresas que lo integren entre sus productos corporativos.

 ·  Tabla comparativa de los distintos materiales

Como hemos visto, hay un amplio abanico de posibilidades para elegir. ¿Buscas algo clásico y natural? Algodón. ¿Quieres algo más resistente y rígido, aunque sea más costoso? Yute. ¿Quieres transmitir una identidad de marca verde? Opta por materiales como la fibra de bambú o el RPET, por ejemplo.

Sabemos que es mucha información, por ello, te hemos preparado una tabla comparativa a modo de resumen.

MaterialOrigenVentajasDesventajasUsos más comunes
AlgodónNatural (fibra vegetal)Biodegradable, lavable, resistente, buena calidad de impresiónCoste más elevado que otros materialesCompras, ferias, tiendas ecológicas
Non-wovenSintético (polipropileno prensado)Económico, ligero, personalizable, buena relación calidad/precioNo es biodegradable, menos duradero que otrosEventos, congresos, acciones masivas
YuteNatural (fibra vegetal gruesa)Ecológico, resistente, aspecto rústico/premiumMenos versátil para impresión, tacto más ásperoPackaging sostenible, regalos de empresa, productos gourmet
RPETSintético (plástico reciclado)Reutiliza residuos, resistente, imagen ecológica modernaNo biodegradable, proceso de reciclaje más intensivoCampañas sostenibles, comercios ecológicos
Fibra de bambú y caña de trigoNatural (fibras vegetales)Innovadores, biodegradables, suaves, estéticamente atractivosMenor disponibilidad, menos conocidosMerchandising sostenible, ferias verdes
PoliésterSintéticoMuy resistente, variedad de diseños y colores, apto para plegadoNo biodegradable, imagen menos ecológica (si no es reciclado)Mochilas promocionales, bolsas deportivas, plegables
FieltroSintético o recicladoRobusto, elegante, buena resistencia y presentaciónPuede ser más pesado, no siempre es ecológicoBolsas corporativas, regalos de empresa, documentación
Publicado en Curiosidades y etiquetado bolsas personalizadas, regalos de empresa.
Compartir
←  SiguienteCaso de éxito: GoPro y su infalible apuesta por el videomarketing
Anterior  →Convierte tus eventos al aire libre en un gran éxito

Sobre nosotros

Giftcampaign s.l. es la empresa de venta online de regalos de empresa y artículos publicitarios líder en el mercado español. En nuestro catálogo de regalos promocionales vas a poder encontrar el regalo personalizado con el logotipo de tu empresa que necesites, ya que disponemos de una amplía gama de productos promocionales al mejor precio.

Los regalos publicitarios más vendidos

  • Bolsas de algodón personalizadas
  • Mochilas de cuerdas personalizadas
  • Memorias usb publicitarias
  • Vasos personalizados de plástico
  • Calendarios personalizados baratos
  • Paraguas personalizados
  • Lanyards personalizados
  • Tazas personalizadas
  • Mecheros publicitarios

Entradas recientes

  • Caso de éxito: GoPro y su infalible apuesta por el videomarketing
  • Tipos de bolsas de tela: ¡Estos son los materiales que debes conocer!
  • Convierte tus eventos al aire libre en un gran éxito
  • Caña de trigo: La alternativa al plástico en regalos publicitarios
  • ¿Qué es la tampografía? Lo que debes saber sobre esta técnica de impresión

Artículos destacados

  • Qué es el rPET, el material de moda en artículos publicitarios
  • ¿Qué es un Welcome Pack?
  • Cómo elegir el color de tu bolígrafo: ¿tinta negra o azul?
  • Historia del bolígrafo: todo sobre su origen e invención
  • ¿Qué es el rebranding?

Categorías

  • Caso de éxito
  • Curiosidades
  • HCM
  • Mercado Publicitario
  • Noticias
  • Novedades
  • Tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • © 2025 Gift Campaign S.L. Todos los derechos reservados.
  • Ir a la tienda online de Giftcampaign.es