Logo GiftCampaign s.l.

El blog de los regalos de empresa y publicidad

Día Mundial del Reciclaje: ¿Qué merchandising se recicla mejor?

Por Gift Campaign en marzo 10, 2022
reciclaje

El 18 de marzo se celebra el día del reciclaje. Por eso, es momento de hacer una revisión de nuestros hábitos para recordar la importancia de esta práctica para preservar el medio ambiente.

El reciclaje se ha vuelto imprescindible en nuestra sociedad y los artículos promocionales no son una excepción en este planteamiento. Es posible dar una segunda vida al merchandising para que no se conviertan en residuos contaminantes.

 ·  La urgencia de actuar para preservar nuestro planeta

El día mundial del reciclaje tiene como objetivo concienciar y llamar la atención sobre la importancia de este proceso para concienciar sobre las prioridades ecológicas. De hecho, es nuestro deber tratar de preservar la salud del planeta lo mejor posible.

Hace unos días se publicó un nuevo informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) y, lamentablemente, se ha hablado muy poco al respecto.

Sin embargo, esta evaluación del cambio climático es bastante alarmante. Según los científicos la humanidad y la naturaleza están en peligro y se deben tomar medidas urgentes para frenar el calentamiento global. Según el estudio de 2022, miles de millones de personas viven en contextos muy vulnerables al cambio climático. Las consecuencias supondrán un aumento de los desastres naturales que afectarán a África y Asia en particular. Pero Europa no se salvará de estos cambios, tal y como hemos visto tras las violentas inundaciones del verano pasado. A pesar de las malas noticias, la idea no es la de fomentar el miedo sino la de encontrar juntos alternativas y soluciones.

 ·  Lo que debes saber del Día Mundial del Reciclaje

El Día Mundial del Reciclaje nunca ha sido más importante. Como sabemos, la actividad humana genera una cantidad importante de residuos. Por eso, es necesario conocer el verdadero valor de los productos reciclados. Esta iniciativa del 18 de marzo aumenta la conciencia pública sobre los desafíos del reciclaje.

Principalmente, el público objetivo son adultos y jóvenes, los cuales son el pilar de la economía, siendo también una oportunidad para acercar a los niños a esta práctica. Las empresas también están dispuestas a tomar medidas de RSE (Responsabilidad Social Corporativa) y medir el impacto de sus acciones sobre el planeta.

Según un estudio de la EPO (Oficina Europea de Patentes) las empresas e instituciones de investigación españolas presentaron más patentes en reciclaje de plásticos y bioplásticos que sus homónimas en el resto de países europeos, lo cual demuestra el grado de implicación y concienciación que existe en el país.

 ·  Amarillo, verde, azul, ¿qué contenedor elegir?

La clasificación y el reciclaje ayudan a transformar los residuos en nuevos objetos y ahorran recursos naturales. Sin embargo, las fabricaciones son cada vez más complejas y a veces es difícil saber qué productos colocar en cada contenedor. El código de colores fue diseñado para facilitar este proceso pero a veces puede resultar confuso. Por ello, vamos a repasar brevemente los distintos colores:

· Amarillo: plástico, aluminio y briks. Por ello es conocido como el contenedor de “envases”.

· Verde: Vidrio (¡cristal no!).

· Azul: Cartón y papel.

· Marrón: Orgánico (piel de frutas, pescado, plantas, cáscaras de huevo…)

· Gris: Todos aquellos residuos que no se pueden reciclar.

Para más información te recomendamos leer el post de Ecoembes ya que tratan cada contenedor de manera específica.

 ·  ¿Qué merchandising publicitario se recicla mejor?

Los regalos promocionales con impresión o logotipo son un obsequio muy empleado por las empresas para dar visibilidad. Asimismo, no debemos olvidar que, al final de su uso, se convierten en residuos. Por ello, te damos algunos ejemplos sobre productos reciclables:

Papel y cartón: top 1 de materiales reciclables

libreta cartón

Para un embalaje ecológico siempre puedes optar por el cartón. Tanto este como el papel son fácilmente reciclables y la gestión de los residuos está bastante bien controlada en Europa. La ventaja del cartón es que es muy ligero y flexible, por lo que puede adaptarse a distintas formas. Las libretas son una excelente opción para ofrecer a clientes y trabajadores, pero hay otros detalles como USB o bolígrafos que también disponen de carcasa de este material.

Aluminio: un material 100% reciclable

botellas aluminio

Más resistente que el plástico, el aluminio es un material duradero y que puede reciclarse infinitamente sin perder su calidad. Por tanto, es ideal para ser utilizado en objetos publicitarios reduciendo su impacto en el medio ambiente. Además, su estética es moderna y elegante, permitiendo opciones de personalización a colores, con grabado láser… Entre el merchandising más popular fabricado con este componente se encuentran las botellas de agua, fiambreras, llaveros, powerbanks…

Vidrio apto para uso alimentario

envases vidrio

Perfectamente adecuado para guardar alimentos sólidos o líquidos, el vidrio es una excelente opción que también puede procesarse de forma respetuosa. Este material es neutro e inodora y está hecho de arena, piedra caliza y carbonato de sodio. Además, se puede transformar una y otra vez, tal y como ocurre con el aluminio. Por tanto, son muchas las ventajas que aporta frente a los plásticos desechables, que son contaminantes y dañinos. Botellas, vasos, fiambreras o tazas son varios de los productos destacados.

Opta por objetos biodegradables

semillas

Por último, hemos de mencionar los regalos de empresa naturales que no generan residuos sino que se descomponen, los cuales están teniendo mucho éxito. Los más habituales son los lápices y libretas que tienen semillas en su interior. Estos, al finalizar su vida útil, pueden plantarse para que crezcan pequeñas plantas.

Clasifica, recicla, clasifica, recicla… ¡El merchandising puede tener varias vidas gracias a ti! El Día mundial del Reciclaje lleva a una gran reflexión sobre las prioridades ambientales. Y tú, ¿participas en la clasificación de residuos en casa o en la oficina?

Publicado en Curiosidades y etiquetado regalos de empresa, sostenibilidad.
Compartir
←  SiguienteIdeas de regalos para clientes aventureros: triunfa con tu audiencia
Anterior  →Aprendiendo del maestro; caso de éxito de Rituals sobre cómo cuidar al cliente

Sobre nosotros

Giftcampaign s.l. es la empresa de venta online de regalos de empresa y artículos publicitarios líder en el mercado español. En nuestro catálogo de regalos promocionales vas a poder encontrar el regalo personalizado con el logotipo de tu empresa que necesites, ya que disponemos de una amplía gama de productos promocionales al mejor precio.

Los regalos publicitarios más vendidos

  • Bolsas de algodón personalizadas
  • Mochilas de cuerdas personalizadas
  • Memorias usb publicitarias
  • Vasos personalizados de plástico
  • Calendarios personalizados baratos
  • Paraguas personalizados
  • Lanyards personalizados
  • Tazas personalizadas
  • Mecheros publicitarios

Entradas recientes

  • Las ventajas de los regalos promocionales «Made in Europe»
  • ¿Cómo promocionar tu negocio con camisetas personalizadas?
  • Yute, la fibra dorada y el material perfecto para regalos promocionales sostenibles
  • Marketing gastronómico: Guía para dar a conocer tu negocio
  • ¿De qué están hechas las minas de los lápices publicitarios?

Artículos destacados

  • Qué es el rPET, el material de moda en artículos publicitarios
  • ¿Qué es un Welcome Pack?
  • Cómo elegir el color de tu bolígrafo: ¿tinta negra o azul?
  • Historia del bolígrafo: todo sobre su origen e invención
  • ¿Qué es el rebranding?

Categorías

  • Caso de éxito
  • Curiosidades
  • Mercado Publicitario
  • Noticias
  • Novedades
  • Tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • © 2023 Gift Campaign S.L. Todos los derechos reservados.
  • Ir a la tienda online de Giftcampaign.es