Logo GiftCampaign s.l.

El blog de los regalos de empresa y publicidad

¿Qué es el formato vectorial? Conoce el método ideal para tus imágenes y logotipos

Por Gift Campaign en mayo 11, 2022
productos logotipos

Cuando decides hacer detalles para publicidad no solo es importante elegir el modelo más adecuado para tu marca. Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta es cómo se va a personalizar el regalo de empresa que hayas elegido. Hay una gran variedad de técnicas de impresión a escoger: serigrafía, grabado a láser, sublimación, transfer… Todas son muy diferentes entre sí pero comparten una características en común: necesitan una imagen previa adecuada para una buena calidad en el resultado.

A la hora de realizar el pedido siempre hay que dejarse asesorar sobre la mejor técnica. Para ello, es fundamental enviar el logotipo para poder realizar una muestra gráfica y, así, evaluar si es la opción que mejor se alinea o hay que buscar otra. Un hecho frecuente es el de no contar con la mejor calidad para la imagen, lo cual implica no poder seguir adelante ya que se comprometería el acabado final.

Por ese motivo hemos decidido crear este post, para explicarte cuál es el mejor formato para tu logo o imagen.

 ·  Tipos de imágenes

Las imágenes se dividen en dos grandes categorías: imágenes rasterizadas e imágenes vectoriales.

Las primeras son el tipo de imágenes más comunes y se definen en formato .jpeg, .png, .tiff, .psd, .bmp y .tga. Estas se componen de una cuadrícula de puntos de forma cuadrada llamados píxeles, como si se tratase de un mosaico, cada uno de los cuales tiene cierta información de color.

imágenes tipos

Una imagen como esta es ciertamente rica en detalles pero tiene un defecto: muchas veces la hace inservible para algunos trabajos, como es el caso de la personalización de productos promocionales.

Cuando se intenta ampliar (y esto seguro que te ha ocurrido más de una vez mirando algún álbum en el ordenador) pierde resolución. Los cuadrados individuales se vuelven más visibles y, por tanto, la imagen se ve pixelada. Lo que ocurre es que los píxeles no pueden aumentar en número y, por tanto, cuando se trabaja con ella es posible que, para compensar cambios de tamaño, estos se hagan más grandes para compensar la falta de los mismos.

Las imágenes vectoriales, por otro lado, son un conjunto de fórmulas matemáticas que definen puntos, líneas, curvas y polígonos, a los cuales se les atribuyen los colores y sombras. De esta forma, la imagen siempre es independiente a la resolución. Por tanto, son ideales para trabajar ya que, con cada cambio de forma, se rehará para adaptarse al nuevo tamaño. Nunca perderán calidad ni definición.

tipos de imágenes

Por ejemplo, piensa en tu participación en ferias o en eventos corporativos. Tienes que llevar regalos publicitarios como bolsas o libretas. Tu logo está compuesto con 4 colores pero resulta que esta impresión en el merchandising que deseas no se ajusta a tu presupuesto. O, por otro lado, puede ocurrir que el diseño original no encaja bien con el color del obsequio y prefieres que sea monocromático. Con un archivo .jpg o .png sería una ardua tarea de modificación, mientras que con un archivo vectorial es cuestión de unos minutos.

 ·  ¿Cómo saber si tu logo o imagen es vectorial?

Las imágenes vectoriales suelen estar en formato .ai, .eps o, también, en el clásico formato .pdf, pero ten cuidado: ¡No todos los archivos .pdf son archivos vectoriales!

Si tienes dudas sobre si tu logotipo está en formato vectorial solo hay que hacer una prueba muy sencilla. Abre el archivo que con tiene tu logo y agrándalo todo lo que puedas. Si se mantiene en la misma calidad es que está formado por vectores. Si, por el contrario, se ve menos nítido, significa que es otro tipo de archivo y que no se puede utilizar.

logotipos colores

Vectorial es el formato perfecto para crear regalos de empresa. Sin embargo, existen algunas técnicas, como la sublimación, que no lo requieren. Tan solo con una imagen en buena calidad se puede trabajar adecuadamente. Otras personalizaciones, como las realizadas con serigrafía o tampografía, sí que lo necesitan.

Pero… ¿y si mi logotipo no está en formato vectorial? ¿Qué puedo hacer? ¡No te preocupes! En Gift Campaign hemos pensado en esta posibilidad para que puedas hacer tus detalles promocionales.

Sabemos que es muy habitual que el logo esté en un .jpg o en un .png y, para ganar tiempo y evitar procedimientos largos y tediosos, nosotros nos encargaremos de gestionar la transformación de la imagen o texto al formato correcto. Este servicio, habitualmente, es gratuito (con algunas excepciones que puedan ser muy complejas) y, además, ya tendrás para siempre el archivo en el formato ideal para usarlo en otros proyectos.

¿Conocías el formato vectorial? ¿Te ha quedado alguna duda o quieres compartir alguna experiencia relacionada? Te invitamos a que nos dejes tus comentarios en la parte inferior. Y, si estás decidiendo hacer un pedido, te invitamos a consultar nuestro catálogo de regalos corporativos.

Publicado en Curiosidades y etiquetado marketing, personalización, regalos de empresa.
Compartir
←  SiguienteHaz regalos que se plantan y transmite tus valores con publicidad ecológica
Anterior  →El triunfo del merchandising de Coca-Cola a lo largo de los años

Sobre nosotros

Giftcampaign s.l. es la empresa de venta online de regalos de empresa y artículos publicitarios líder en el mercado español. En nuestro catálogo de regalos promocionales vas a poder encontrar el regalo personalizado con el logotipo de tu empresa que necesites, ya que disponemos de una amplía gama de productos promocionales al mejor precio.

Los regalos publicitarios más vendidos

  • Bolsas de algodón personalizadas
  • Mochilas de cuerdas personalizadas
  • Memorias usb publicitarias
  • Vasos personalizados de plástico
  • Calendarios personalizados baratos
  • Paraguas personalizados
  • Lanyards personalizados
  • Tazas personalizadas
  • Mecheros publicitarios

Entradas recientes

  • Bolígrafo, roller o pluma estilográfica personalizada: ¿Qué opción es mejor?
  • ¿Conoces la diferencia entre el vidrio y el cristal?
  • Certificado GRS: qué es y por qué es importante conseguirlo
  • ¿Cómo limpiar tu botella de agua reutilizable?
  • ¿Cómo organizar una reunión de trabajo eficazmente?

Artículos destacados

  • Qué es el rPET, el material de moda en artículos publicitarios
  • ¿Qué es un Welcome Pack?
  • Cómo elegir el color de tu bolígrafo: ¿tinta negra o azul?
  • Historia del bolígrafo: todo sobre su origen e invención
  • ¿Qué es el rebranding?

Categorías

  • Caso de éxito
  • Curiosidades
  • HCM
  • Mercado Publicitario
  • Noticias
  • Novedades
  • Tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • © 2025 Gift Campaign S.L. Todos los derechos reservados.
  • Ir a la tienda online de Giftcampaign.es