Cuando se está realizando una estrategia promocional el merchandising corporativo puede formar una parte muy importante del mismo. Tal y como hemos visto en anteriores posts, permiten crear un vínculo con clientes, asistentes a un evento, empleados… Incluso antes de que se haya iniciado una relación con ellos. Por tanto, son de gran ayuda a la hora de construir una imagen de marca.
Las tazas, bolígrafos, bolsas o botellas son algunos de los ejemplos más clásicos. Sin embargo, en este artículo vamos a destacar los pendrives personalizados como herramienta no solo publicitaria sino, también, para generar esos vínculos que hemos mencionado.
Construye tu imagen de marca con pendrives personalizados
¿Por qué utilizar USB corporativos?
Los pendrives publicitarios son una manera fácil y rápida de gestionar y transferir archivos. Desde la época de estudiantes hasta en el propio trabajo se utilizan. Además, gracias a la gran gama de capacidades que hay actualmente son una forma eficaz de liberar de espacio los discos duros, sobre todo en aquellos portátiles pequeños que tienen unidades de almacenamiento muy limitadas. Asimismo, gracias a las nuevas conexiones 3.0 las velocidades de transferencia son muy veloces, permitiendo así gestionar archivos de gran tamaño.
Por tanto, es un accesorio que se emplea con mucha frecuencia y de los que, seguramente, se dispongan de varias unidades, dependiendo de la finalidad (trabajo, fotografías, vídeos, documentos personales…). Por tanto, esto nos indica que la marca impresa en el dispositivo se verá con regularidad y no necesariamente por parte del usuario.
Además, las memorias USB se pueden preparar para contener PDFs o fotos, dependiendo de cuál sea la acción de marketing a realizar (informar, hacer un obsequio…), facilitando así el determinar una función específica dependiendo del tipo de empresa y de los destinatarios.
Para finalizar, aparte de la gran cantidad de modelos existentes (de lo cual hablaremos más adelante), estos regalos promocionales son muy económicos. Por tanto, se podrá contar con una gran cantidad de los mismos a un bajo coste en caso de querer llegar a un público extenso.
¿Qué tipos de pendrives promocionales hay?
- Pendrives de plástico: Una de las opciones más habituales. Barato, con una gran variedad de modelos, con posibilidades de conexión 2.0 y 3.0 y con posibilidad de que sea giratorio o con tapón. Sin duda, uno de los más empleados como regalo de empresa tanto si se va a dar a empleados como a clientes.
- USB de metal: Más resistentes que sus antecesores y, por norma general, algo más costosos (aunque depende del diseño elegido). La principal novedad en cuanto a la personalización es que se pueden grabar a láser, permitiendo así un toque más serio y profesional, sobre todo si lo van a llevar los miembros del equipo en visitas comerciales o reuniones.
- USB ecológicos: Toda una declaración de intenciones para aquellas compañías identificadas con el respeto por el medio ambiente. La parte del hardware debe recibir otro tipo de procesamiento pero la carcasa está pensada para ser reciclable. Normalmente, se emplea corcho, madera o cartón reciclado, entre otros.
- Pendrive con luz LED: Pudiendo elegirse en distintos materiales, estas memorias llevan una luz LED que resultará llamativa a la hora de utilizarlos. Asimismo, hay que destacar modelos que se graba el logotipo para que este brille en el momento en el cual se introduzca en el ordenador.
- Tarjetas USB: Entramos en el terreno de los más especiales. Como su propio nombre indica, este consiste en una tarjeta que lleva incorporado el dispositivo. A pesar de lo aparatoso que pueda resultar por su tamaño, cuenta con las ventajas de que será más difícil extraviarlo y de que, al tener más superficie, se puede permitir una personalización más atractiva y elaborada.
- Lanyards USB: La clásica cinta para colgar identificaciones que podemos ver en eventos como ferias y congresos que lleva incorporada un pequeño pendrive en su interior. Perfecto para tenerlo siempre a mano en todo momento.
- Llaveros USB: Para los que no quieren nunca olvidarse de su accesorio de almacenamiento, este complemento puede unirse a las llaves (de casa, de la oficina…) para poder llevar siempre a mano los archivos del día a día.
- Pulseras: Una alternativa sencilla y algo más juvenil. Las clásicas pulseras de silicona que, en lugar de estar permanentemente cerradas, se pueden abrir para poder introducir el USB donde se requiera.
- Bolígrafos pendrive: Un gadget más discreto y formal pero igualmente efectivo. Con todas las ventajas que tienen los bolis pero incluyendo en su interior una unidad para poder llevar los documentos que se necesiten.
- Pendrives con formas 2D y 3D: Finalmente, los que más juego dan como herramienta publicitaria y de marca. Estos consisten en memorias hechas totalmente desde 0 con el diseño que se desee. Puedes ser una empresa dedicada a la salud dental y hacer un pendrive con forma de dentífrico o una productora y hacer un objeto relacionado con la próxima gran obra que se va a publicar. Las posibilidades son ilimitadas.
Ocasiones y sectores clave donde se emplean
Para empleados (detalle o Welcome Pack)
Bien sea como un detalle para hacer en cualquier tipo de ocasión (como ya comentamos en las posibilidades de regalos para teletrabajo) o bien como parte de un Welcome Pack para dar la bienvenida a nuevas incorporaciones, estos son regalos promocionales muy útiles para los trabajadores.
Igualmente, por la variedad de formatos, siempre será posible elegir el que mejor convenga al destinatario. Bien sea un lanyard para llevar en un evento, uno de metal elegante para visitas comerciales o uno con forma 3D para ir acorde a una acción publicitaria concreta, por mencionar algunos ejemplos.
Según el Advertising Specialty Institute, un 42% de las empresas premian a sus empleados con obsequios, siendo una tendencia importante ya que hasta el 70% de los encuestados afirmaron que recibir un regalo es un estímulo para su motivación en el empleo.
Fotógrafos y videógrafos
La impresión de fotografías y el uso de DVDs para entregar vídeos va quedando atrás. Ahora, es mucho más sencillo entregar un pendrive personalizado, el cual se puede conectar a un ordenador o a la televisión, facilitando así el visionado de los mismos.
Por tanto, tanto fotógrafos como videógrafos han convertido este accesorio en un imprescindible en su trabajo ya que es una forma barata, rápida y versátil de entregar a sus clientes su obra realizada. Además, la presentación es muy importante. No son pocos los que optan por modelos de pendrives estéticamente llamativos presentándolos en cajas individuales. Fundamental en bodas, comuniones y demás eventos así como en sesiones privadas.
Freelance
Unido a los anteriores nos encontramos, en un terreno más genérico, con los freelance. Al fin y al cabo, los anteriores pueden trabajar para una compañía o pueden ser profesionales autónomos. Y es que, en general, las memorias USB pueden ser una buena herramienta de promoción a nivel individual también. Por ejemplo, una gran alternativa es la de entregar una tarjeta que incluya todos los datos de contacto de la persona y que, en su interior, contenga el portfolio de sus mejores trabajos.
Esto, por supuesto, también es aplicable a los comerciales de pymes o grandes marcas. Sin embargo, ante un posible mercado competitivo, el destacar y hacer algo diferente puede resultar complicado y esta puede ser una buena manera de llegar a los posibles clientes. Por ello, es mucho más efectivo el entregar un pendrive que identifique a quien lo entregó, que no uno sin marcaje y que no permita asociar fácilmente al profesional.
Profesores (escuelas y alumnos)
Las escuelas o universidades también pueden construir su imagen de marca. Pueden entregar a sus profesores las unidades que les permitan llevar sus presentaciones a clase, evitando así que tener que trasladar un portátil constantemente.
Por supuesto, si estas acuden a eventos donde promocionarse (como el Saló del Ensenyament en Barcelona), pueden entregar a los que se acerquen a su stand una memoria con toda la información relativa al centro.
Asimismo, en última instancia, a los alumnos también se les pueden dar materiales didácticos a través de este sistema.
Presentación de catálogos
Finalmente, entramos en otra situación que, con el paso de los años, se ha quedado en un punto intermedio entre lo tradicional y lo nuevo. Bien es cierto que son muchos los que prefieren ojear tranquilamente un catálogo de productos y/o servicios en un formato impreso, pudiendo señalar las páginas más importantes o haciendo anotaciones.
Sin embargo, otra gran parte prefiere optar por la alternativa más cómoda que es la de contenerlo en una pequeña memoria USB promocional, facilitando el transporte. El hecho de trabajar con PDFs facilita al destinatario el poder extraer los archivos y luego enviarlos por e-mail a personas interesadas.
Como habrás podido ver, las posibilidades de estos regalos promocionales son muy extensas, pudiendo perseguir todo tipo de objetivos de marketing y adaptándose a cualquier público. Si necesitas asesoramiento sobre pendrive personalizados para tu próxima campaña o, sencillamente, para tenerlos disponibles para tu equipo (o para ti mismo como profesional), estaremos encantados de escucharte y ayudarte.
¿Alguna vez te han entregado o has dado USB personalizados? ¿Crees que son una buena herramienta de propaganda? ¡Te escuchamos!