Logo GiftCampaign s.l.

El blog de los regalos de empresa y publicidad

¿Qué es el Green Marketing? Definición, ejemplos y claves

Por Gift Campaign en septiembre 23, 2021
Qué es el green marketing

El cambio climático, la sobreexplotación de recursos y el daño al medio ambiente son problemas que preocupan a la población cada vez más. La concienciación crece y las empresas se apuntan a integrar, de mayor o menor manera, procesos que son más respetuosos y que, por lo tanto, sirven para cuidar el planeta.

Sin embargo, no solo es importante esta implementación sino, también, comunicar que se ha realizado, de manera que se refuerce la identidad corporativa y, además, sirva para transmitir un mensaje a terceras personas. Por ello, en este post vamos a hablar del Green Marketing, el cual sirve para alcanzar todos estos propósitos.

    Green Marketing

  • ¿Qué es?
  • ¿Cuál es su origen?
  • Beneficios de su aplicación
  • ¿Cómo implementarlo en tu empresa?
  • Ejemplos de marcas que lo usan

 ·  ¿Qué es el Green marketing?

El Green Marketing es el desarrollo, producción y distribución de aquellos productos que sirven para que el impacto negativo en el medio ambiente sea mínimo. También, pueden ser aquellos que, de alguna forma, permitan mejorar su calidad. Asimismo, no solo se trata de un procedimiento interno, sino de comunicar o transmitir que la empresa realiza esta implementación y está completamente integrada, permitiendo así que forme parte de su identidad corporativa.

Investopedia, directorio especializado en el mundo financiero, lo define como «a la práctica de desarrollar y publicitar productos basados en su real o percibida sostenibilidad ambiental», remarcando la importancia de que «esta actividad debe ser sostenida por importantes inversiones o cambios operacionales».

No hay que confundirlo con el Greenwashing, el cual solo consiste únicamente en promocionar que la marca es respetuosa con el planeta pero que, en realidad, no ha hecho ninguna modificación interna para ello. Por tanto, este término únicamente lleva a una práctica engañosa cuando, por otro lado, el marketing verde sí que desemboca en una transformación interna y externa.

 ·  ¿Cuál es el origen del Green Marketing?

Según Simbiotia, compañía dedicada a la transformación de entornos en organizaciones para un mayor bienestar, la historia se remonta a los años 70, cuando la American Marketing Association llevó a cabo su taller sobre marketing ambiental en el 75.

No obstante, hay que destacar que empezó a cobrar fuerza este concepto a partir de los 90, justo cuando estos problemas empezaron a ser relevantes por las consecuencias visibles que tenían y por un mayor conocimiento de los mismos. El protocolo de Kyoto fue la respuesta ante ello, aprobándose en 1997 y con un total de 192 partes implicadas.

Luego, personajes famosos han sido portavoces activos en esta necesidad, como Al Gore con su documental «Una verdad incómoda» o Leonardo DiCaprio con sus múltiples iniciativas.

En conclusión, las empresas, bien para captar más clientes o bien por su filosofía y responsabilidad, están adoptando cada vez más esta renovación interna porque la concienciación de la población es una tendencia que no para de crecer.

 ·  Beneficios del Green Marketing

  • Ayuda a reducir la huella ecológica de la actividad humana
  • Permite una mayor sostenibilidad en el uso de los recursos
  • Mejora de la imagen de marca
  • Ahorro de costes (uso de materiales reciclados)
  • Diferenciación de la empresa respecto a la competencia
  • Mayor fidelización de los posibles clientes al alinear la entidad con sus valores

 ·  ¿Cómo implementar el Green Marketing en tu empresa?

Fabricación de productos

En esta caso, se podría optar por tres tipos de opciones a la hora de fabricarlos: componentes reciclados o biodegradables o materiales ecológicos. En el primer y el segundo caso, se trataría de utilizar RPET, cartón, fibra de bambú, vidrio reciclado, papel de piedra y otras tantas alternativas.

regalos ecológicos personalizados con logotipo

El tercer caso implicaría una transformación interna para conseguir que los procesos productivos dejasen la menor huella posible, bien sea tanto por la emisión de componentes como en la generación y tratamiento de sus residuos.

Packaging sostenible

No solo se trata de que el propio objeto en sí ayude, en mayor o menor medida, al cuidado del planeta. Si luego el packaging no es reciclable o está compuesto de materiales que han implicado una fabricación muy dañina para el medio ambiente entonces se estará entrando en una contradicción.

Colaboración con organizaciones

Porque no se ha de contar con mejores prácticas internas sino, también, de colaborar en la medida de lo posible con entidades. Cualquier tipo de acción servirá: un acto conjunto, una donación monetaria o en especie que ayude a mantener su actividad, difundir su labor en redes sociales…

Transparencia

De nuevo, debemos mencionar el Greenwashing. Es necesario que la empresa sea transparente en sus prácticas. De poco sirve proyectar una imagen hacia fuera si no se predica con el ejemplo. Por ello, la identidad corporativa y el posicionamiento en la mente del consumidor debe ser orgánica y no forzada.

Cultura empresarial

Y, para finalizar, es importante que en la filosofía interna de la empresa el Green Marketing esté presente. Es decir, se puede evitar el uso de plásticos desechables entregando botellas reutilizables a los trabajadores, material de oficina ecológico, reciclar adecuadamente los residuos generados…

Por tanto, los propios trabajadores también pueden ser partícipes de ello en su día a día. No es necesario realizar grandes gestos: cada detalle cuenta para la protección del planeta.

 ·  Ejemplos de marcas que usan Green Marketing

LG

Desde hace años la famosa marca de electrónica ha trabajado para mejorar sus electrodomésticos, permitiendo que cada vez consuman menos, reciclando componentes y lanzando campañas para concienciar. A continuación, te mostramos una de las acciones que realizaron en cuanto a basura electrónica.

H&M

Aunque las marcas más pequeñas y menos conocidas fueron las primeras en implementar tejidos reciclados y demás tipos de ropa sostenible ha sido H&M una de las que más reconocimiento ha obtenido. De forma lenta y gradual están teniendo cada vez más en cuenta la sostenibilidad en sus prendas.

Nike

Con su aplicación Making App, en 2013 Nike decidió fomentar el diseño innovador y relacionado con la ecología. La aplicación sirve para aportar información sobre el impacto medioambiental que tiene cada textil, aportando alternativas de componentes menos contaminantes.

En Gift Campaign disponemos de una sección de regalos promocionales ecológicos para ayudarte a concienciar a tus posibles clientes y trabajadores. Son una excelente alternativa tanto para usar en el día a día como para transmitir los valores de tu organización.

¿Tu empresa aplica el Green Marketing o tiene planes para ello? ¿Conoces otras compañías que lo tengan implementado? ¡Te leemos!

Publicado en Curiosidades, Tendencias y etiquetado regalos de empresa, sostenibilidad.
Compartir
←  Siguiente¿Son deducibles los regalos de empresa?
Anterior  →Tips para organizar tu agenda personalizada

Sobre nosotros

Giftcampaign s.l. es la empresa de venta online de regalos de empresa y artículos publicitarios líder en el mercado español. En nuestro catálogo de regalos promocionales vas a poder encontrar el regalo personalizado con el logotipo de tu empresa que necesites, ya que disponemos de una amplía gama de productos promocionales al mejor precio.

Los regalos publicitarios más vendidos

  • Bolsas de algodón personalizadas
  • Mochilas de cuerdas personalizadas
  • Memorias usb publicitarias
  • Vasos personalizados de plástico
  • Calendarios personalizados baratos
  • Paraguas personalizados
  • Lanyards personalizados
  • Tazas personalizadas
  • Mecheros publicitarios

Entradas recientes

  • ¿Cómo promocionar tu negocio con camisetas personalizadas?
  • Yute, la fibra dorada y el material perfecto para regalos promocionales sostenibles
  • Marketing gastronómico: Guía para dar a conocer tu negocio
  • ¿De qué están hechas las minas de los lápices publicitarios?
  • 14 curiosidades sobre bolígrafos que te dejarán con la boca abierta

Artículos destacados

  • Qué es el rPET, el material de moda en artículos publicitarios
  • ¿Qué es un Welcome Pack?
  • Cómo elegir el color de tu bolígrafo: ¿tinta negra o azul?
  • Historia del bolígrafo: todo sobre su origen e invención
  • ¿Qué es el rebranding?

Categorías

  • Caso de éxito
  • Curiosidades
  • Mercado Publicitario
  • Noticias
  • Novedades
  • Tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • © 2023 Gift Campaign S.L. Todos los derechos reservados.
  • Ir a la tienda online de Giftcampaign.es