Los geles hidroalcohólicos, toallitas, jabones y demás productos higienizantes y desinfectantes se han convertido en un complemento más del día a día debido al COVID-19. Es fundamental poder tener alguno a mano y que en los sitios que visitemos dispongan de un dispensador para poder hacer una limpieza rápida. Asimismo, no hay que olvidar nunca que debemos lavarnos las manos con regularidad, mantener la distancia de seguridad y usar la mascarilla.
Sin embargo, ante la aparición de una gran cantidad de modelos de geles hidroalcohólicos personalizados para empresas hemos querido analizar los factores que influyen en su elección y, además, hacer algunas sugerencias de productos en concreto que pueden adaptarse a distintas situaciones. Sin más preámbulos vamos a analizar primero qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer la elección:
Cómo elegir el gel hidroalcohólico para empresa
· Capacidad
Es decir, cuanta cantidad de en mililitros contendrá el gel. Este punto es vital ya que, junto al último punto (forma de aplicación) determinará si es mejor como regalo publicitario en la propia entidad o para tenerlo de forma fija en un punto concreto. En este apartado hay una gran variedad, desde los pequeños de 15 ml hasta algunos de 240 ml, pasando por 30, 60 y 100, entre otras posibilidades.
Esto determinará cuál es el tamaño del mismo y si está más indicado para llevarlo en un bolsillo, bolso o para tenerlo a mano en la mesa o en el coche. Que no te engañe el formato: que tenga una cantidad u otra no significa que la calidad sea inferior o superior. El hecho de que el bote de gel hidroalcohólico personalizado contenga 300 mililitros (por ejemplo) no significa que sea menos efectivo, al igual que uno pequeño no garantiza una concentración máxima de propiedades. Es importante que te informes bien en la correspondiente ficha y, en caso de duda, preguntar siempre al vendedor.
· Composición
Entramos, seguramente, en el apartado que más se debe tener en cuenta a la hora de la elección. Independientemente de cuál sea la cantidad contenida es fundamental ver cuál es su composición. Se recomienda que este tenga al menos un 70% de alcohol (un 65% o similar sería aceptable) para que el poder de limpieza sea el adecuado. Evidentemente, si es más elevado mejor.
Pudiera ser que el gel hidroalcohólico para publicidad tuviese también algún tipo de agregado virucida o bactericida, lo cual estará indicado, aunque ello no es excluyente para una correcta higiene de manos en cuanto se tenga acceso a un aseo. Como componente final, si dispone de aloe vera o glicerina, ello implicará que se podrá aplicar con cierta regularidad con un menor daño para la piel de las manos, lo cual será de agradecer para aquellas personas que necesiten acudir al gel regularmente.
· Personalización
Los geles hidroalcohólicos para empresas y propaganda no están excluidos de las técnicas de personalización para el logo. Tal y como ocurre con las mascarillas de tela, son aptos para algunas opciones, de manera que el artículo pueda identificarse con la compañía que lo está regalando a clientes y empleados o poniéndolo a disposición para el uso en el establecimiento.
La tampografía es una de las alternativas más usadas. Es barata, da un buen resultado pero se suele usar para poner el logotipo a un color (en este producto concreto). Luego, está la impresión digital, que es la ideal para aquellos diseños que tengan varios tonos, de manera que la imagen pueda destacar de forma llamativa en la superficie. Finalmente, hay otras posibilidades originales como la gota de resina, un tipo de marcaje que ofrecerá un resultado distinto y que no pasará desapercibido.
· Forma de aplicación
Para finalizar, entramos en el apartado de las formas de aplicación que, como bien sabrás, son tres: tapón convencional, spray o dispensador.
El primero es del que disponemos todos para nuestro gel hidroalcohólico personalizado de uso propio. Este método está recomendado para hacer un regalo a los miembros del equipo, clientes, visitantes… Ya que no se debe compartir el bote (para evitar que lo sujeten más personas y por tanto aumente el riesgo de transmisión).
En el caso del spray puede ser también para hacer un obsequio o, por otro lado, para permitir que los trabajadores de la empresa rocíen las manos de aquellos usuarios que acudan al edificio. De esta forma, se puede verificar que todos y cada uno de los presentes han limpiado sus manos.
Finalmente está el dispensador, lo más habitual para poner a disposición en entradas, salidas, aseos y demás puntos clave donde se puede necesitar que la persona haga el correspondiente saneamiento.
3 Modelos de gel hidroalcohólico personalizado recomendados
Para terminar, nos gustaría recomendaros tres de los modelos de gel hidroalcohólico para empresas que en Gift Campaign se solicitan más debido a las prestaciones que ofrecen, siendo ideales como regalos promocionales.
El gel para publicidad Daily contiene 30 mililitros de líquido, siendo así pequeño, fácil de guardar y práctico. Además, cuenta con un tapón de seguridad, con un 70% de alcohol y certificación GMP (Good Manufacturing Practices). Es una solución barata y para llegar a un gran público, permitiéndoles tener esta alternativa de emergencia siempre a mano para poder aplicarla cuando la necesiten.
El gel Tower tiene el doble de capacidad que el anterior (60 ml) pero no deja de ser de tamaño reducido. Este, quizás, esté más indicado para llevar en mochila o bolso o para dejarlo cerca en el escritorio, mesa o coche, dependiendo de las preferencias. También cuenta con tapón de seguridad y certificado GMP aunque el tanto por ciento de alcohol es del 65.
Finalmente tenemos el gel personalizado Aloevera de 100 ml, el cual tiene aloe vera en su composición (tal y como indica su nombre) además de un 70% de alcohol. Como se ha comentado antes, este es ideal para aquellos que se apliquen el gel de forma muy regular ya que ayudará a reducir el daño en la piel.
Por supuesto, una opción recomendada es la de complementar este regalo con otros relacionados con la protección y salud. Puedes consultar nuestras novedades de mascarillas personalizadas si quieres coger algunas ideas.
Estas son nuestras recomendaciones sobre geles hidroalcohólicos para empresas. También, aprovechamos la ocasión para invitarte a que leas los consejos de uso de Asepeyo. ¿Cuál es el que prefieres para tu actividad diaria? ¿Qué formatos te han regalado con mayor frecuencia? Puedes dejarnos tus comentarios en la parte inferior del post.