Con los avances tecnológicos constantes nos encontramos nuevas oportunidades en el sector de los reclamos publicitarios que son ideales para estar a la última. De esta forma, se ofrece a los clientes y al propio equipo de la plantilla lo mejor. Aunque no solo la tecnología influye en ello sino, también, la creatividad, como puede ser el caso de los regalos indirectos.
En cualquier caso, hay un producto que ha sido una revolución en nuestro día a día: los smartphones. La gran variedad de funcionalidades así como las apps que van apareciendo cada día nos facilitan una gran variedad de tareas. Su irrupción ha tenido un impacto en este mercado por la aparición de nuevos obsequios a modo de complemento y por el hecho de que ha relegado a un segundo plano a una parte del merchandising.
Por ello, os vamos a presentar algunos ejemplos de artículos publicitarios obsoletos a causa de los móviles, lo cual no significa que ya no se utilicen o se regalen.
1. Calendarios
Los calendarios personalizados son, probablemente, los más afectados dentro las novedades que aportan los smartphones. Cuando se quiere tener la mesa bien organizada o no se dispone de una sección de pared para poder colgarlos es cuando entra en juego este dispositivo.
También, hay una serie de aplicaciones que permiten tener el calendario sincronizado con otras cuentas de e-mail, permitiendo así compartir información sobre reuniones y otros compromisos, algo muy útil en equipos dentro de la propia empresa o en ciertas relaciones personales.
Sin embargo, a favor del calendario clásico hay que decir que este sigue siendo muy útil puesto que, si se dispone del espacio necesario, de un rápido vistazo se puede consultar la fecha y los posibles eventos que tengamos anotados. Esto es un punto en contra del móvil ya que se ha de sacar, desbloquear y buscar la app o widget correspondiente para hacer la consulta, siendo así menos práctico.
2. Libretas y agendas
Este es un ejemplo que hay que mencionar pero de forma relativa puesto que son muchas las personas que siguen comprando y regalando agendas y libretas. A pesar de que los smartphones permiten hacer anotaciones y tener una agenda (con avisos de alarma incluidos) esto puede resultar poco práctico y de baja fiabilidad para algunos.
El hecho de poder coger el bolígrafo y hacer las anotaciones correspondientes en uno u otro complemento es más rápido que, tal y como se ha dicho, acudir al sistema, abrir la consiguiente app y tener que escribir en el teclado táctil. Igualmente, hay ciertas preocupaciones acerca de guardar información en un objeto que se suele extraviar o robar con mayor frecuencia. También, en el caso de hackeo de la cuenta de correo se puede acceder a estos datos con facilidad.
Por tanto, siguen siendo muchos los que apuestan por el sistema tradicional, siendo este algo más engorroso para transportar pero que da ventajas de fiabilidad y practicidad.
3. Linternas
Siguiendo con estos ejemplos de artículos publicitarios obsoletos nos encontramos con las linternas. Cuando se nos pierde un objeto en casa o estamos buscando algo en el coche y estamos dentro de un parking solemos acudir rápidamente a la función que activa el flash del móvil. Sin duda, es más rápido que ir a buscar la linterna que tenemos guardada en el armario (aunque esta tenga mayor potencia y el haz sea más grande).
Esto nos da el punto de luz que necesitamos para encontrar dicho objeto y, por supuesto, teniendo el teléfono siempre a mano tardaremos muy poco en activarlo. A pesar de ello, las linternas siguen encajando en aquellas profesiones en las cuales se necesiten iluminaciones consistentes y duraderas. Otro público objetivo de estos regalos de empresa es el de aquellos que realizan actividades al aire libre como excursiones o acampadas.
4. Estaciones meteorológicas
De nuevo, nos encontramos ante un «sí, pero…» ya que, en este caso, las aplicaciones para móvil nos pueden brindar una información muy parecida a la de las estaciones pero no la misma. Es cierto que se puede consultar el tiempo, hora, humedad y demás de un rápido vistazo pero esa información está sincronizada a través de un servicio.
La estación meteorológica la tenemos en casa, agrupando todos esos datos en un dispositivo que se puede consultar rápidamente. Además, estos serán relativos al lugar donde estemos y no a la ciudad o región.
5. Algunos juguetes y juegos
Para finalizar este artículo de ejemplos de regalos de empresa obsoletos nos encontraremos de nuevo con uno muy relativo. Evidentemente, es más accesible, fácil de llevar y práctico el tener un juego en el móvil como puede ser el parchís.
Sin embargo y sobre todo pensando en los más pequeños, se pierde esa parte de interacción con los demás que tanto ayuda a construir relaciones. Por ese motivo, dentro de esta categoría solo englobaríamos algunos de esos pasatiempos y solo de forma parcial ya que, por supuesto, las experiencias de jugar solo con un dispositivo o hacerlo de manera manual con más personas son radicalmente distintas.
Estos son las ideas que hemos aportado de productos promocionales obsoletos. A pesar de que, en algunos casos, el uso del smartphone es claramente más práctica, no por ello se han dejado de comprar o regalar.
Las ventajas de lo más tradicional siguen estando ahí y no podrán ser suplidas por ningún dispositivo y, por eso, siempre tendrán un público objetivo al que ir destinados.
¿Sigues utilizando alguno de los artículos anteriormente mencionados? ¿Se te ocurren más ejemplos? ¡Comparte con nosotros tus comentarios en la parte inferior del post!