Las herramientas de escritura son una constante en nuestras vidas. Las usamos en casa, en la oficina, para estudiar, tomar notas… Por ello, tener siempre uno a mano entre nuestras pertenencias es indispensable. Y si además es un bolígrafo o rollerball con logo o una pluma estilográfica personalizada, no solo es un producto útil, ¡también un objeto de valor que queremos conservar!
A pesar de la creciente importancia de la digitalización, este tipo de regalos siguen siendo de los más populares y bien recibidos. Así pues, con este artículo, queremos ayudarte a dar con el instrumento de escritura personalizada que más se adapte a tus empleados y clientes. Lee atentamente.
· El bolígrafo
Creado en 1938 por el periodista húngaro Láslzo Biro, el bolígrafo es la herramienta de escritura más utilizada del mundo. Destaca por su simplicidad y fiabilidad, dos cualidades que llamaron la atención de Marcel Bich, quien apostó por su comercialización a gran escala en 1953 bajo el nombre abreviado Bic. Descubre la historia completa del bolígrafo en este blog.
Los bolígrafos funcionan gracias a un sencillo e ingenioso mecanismo de bola situado en su extremo que permite que una pequeña bola de metal ruede sobre el papel cuando se aplica presión en la punta. Funciona con tinta espesa a base de aceite en el depósito y, al escribir, la bola transfiere la tinta de manera uniforme a la superficie de escritura y evita que el aire seque la tinta dentro del tubo.
Se trata de un invento lleno de ventajas: facilidad de uso, ya que la tinta se seca rápidamente y limita las manchas; durabilidad, puesto que la tinta espesa permite una gran longitud de escritura; accesible, es un producto muy económico en comparación con otros modelos; y práctico, es pequeño, resistente y portátil.
Sin embargo, como todo lo bueno, también tiene sus partes malas. Y es que no es un producto ecológico, ya que suele ser desechable, ni ofrece una escritura y precisa como la de las plumas estilográficas personalizadas. Más bien proporciona un trazado de calidad inferior y con colores que, a menudo, parecen descoloridos e irregulares. Además, el uso prolongado de un bolígrafo puede provocar fatiga en la mano y la muñeca.
· El roller
Los bolígrafos roller, también conocidos como rollerball, nacieron con la idea de combinar la fluidez de la escritura de una pluma estilográfica con la practicidad de un bolígrafo. En este sentido, se trata de un instrumento que también funciona mediante el mecanismo de bola explicado anteriormente. No obstante, cuenta con grandes diferencias en el tipo de tinta que usa.
Los rollerball cuentan con una tinta más líquida que ofrece una sensación de escritura suave y fluida para líneas más limpias y uniformes. Generalmente, está hecha a base de agua, por lo que no es necesario aplicar tanta presión al escribir. También destaca por su diseño: más cómodo y premium, combinando comodidad para el usuario e imagen de profesionalidad.
Por el contrario, al ser una tinta más fina tarda más tiempo en secarse, existiendo el riesgo de manchar la mano y el papel si tocas le texto demasiado rápido después de escribir. Asimismo, si no queda bien cerrado tras su uso, la tinta se seca fácilmente en su interior, acortando la vida útil del producto. A lo que debe sumarse la posibilidad de traspasar el papel fino y su precio menos accesible.
· La pluma estilográfica personalizada
La pluma estilográfica es el modelo más tradicional y clásico. Su invención se remonta al siglo XIX y funciona gracias a una plumilla ubicada en la punta que se alimenta por un depósito de tinta fijo y reemplazable situado en el cuerpo del bolígrafo. A su vez, la punta (metálica o dorada) está dividida en su extremo para controlar el flujo de tinta y garantizar una escritura suave y precisa.
Así pues, entre sus ventajas se encuentra la fluidez y suavidad de escritura sobre el papel y la uniformidad del trazado. También la comodidad de agarre y uso, un beneficio que se debe a la flexibilidad de la punta, la cual ayuda a reducir la fatiga aplicando menos presión sobre el lápiz. Todo ello a la vez que ofrece unas líneas más elegantes y refinadas para mejor caligrafía y mientras vela por el bienestar del planeta: es más ecológica y económica a largo plazo, pues es recargable.
Por otro lado, sus desventajas están protagonizadas por la importancia de llevar a cabo un mantenimiento regular de la pluma estilográfica, limpiando la punta y el depósito de manera frecuenta con el fin de evitar que la tinta se solidifique o se corra. Además, se trata de un producto más caro y con inversiones adicionales al tener que reemplazar los cartuchos o botellas de tinta. Finalmente, hay que mencionar que son menos prácticas, ya que lleva algo de tiempo acostumbrarse y dominar el diseño, y que deben usarse con cautela, la punta es frágil y puede romperse o dañarse si se usa incorrectamente o se cae.
· Un resumen visual: tabla comparativa y conclusión final
Ofrecer un regalo y conseguir el impacto deseado depende de varios factores clave: conocer a tu audiencia, elegir el momento adecuado y transmitir claramente tu mensaje. En este apartado analizaremos qué tipo de bolígrafo elegir según el contexto y tus objetivos publicitarios.
Bolígrafo: práctico, económico y fácil de usar
En el catálogo de Gift Campaign encontrarás un amplio abanico de modelos de bolígrafos. Desde ecológicos y metálicos, hasta diseños premium o de plástico.
Te recomendamos usar el modelo que más se adapte a tu audiencia en campañas de comunicación, ferias y exposiciones (como reclamo para a traer gente a tu stand), en kits promocionales básicos o para completar packs de bienvenida enfocados a equipar a los trabajadores y socios para su día a día laboral.
Roller: la combinación perfecta entre fluidez y practicidad
Menos común que el bolígrafo tradicional y con un coste un poco más elevado, el rollerball sigue siendo la opción favorita de quienes escriben mucho a mano. Es una herramienta de escritura cómoda y liviana que permite escribir sin fatiga y con precisión, suavidad y rapidez. Siempre manteniendo una apariencia elegante y legible.
Por ello, es ideal para entregar como regalo de agradecimiento a clientes, socios y colaboradores; así como distribuirlo en congresos o seminarios de vertiente más profesional.
También es muy válido como accesorio en paquetes de bienvenida para nuevos empleados a los que se quiera conquistar con una imagen de profesionalidad y calidad.
Pluma estilográfica: apuesta por lo tradicional y sofisticado
La pluma estilográfica personalizada es un símbolo de refinamiento y profesionalidad. Aunque haya menos variedad de modelos, estos son más exclusivos, elegantes y prestigiosos. Es una excelente opción para regalar en ocasiones especiales.
Ejemplo de ello serían regalos empresariales para agradecer a socios y trabajadores su labor, un obsequio premium para clientes privilegiados y como regalo corporativo de prestigio.
· Un resumen visual: tabla comparativa y conclusión final
Criterios | Bolígrafo | Roller | Pluma estilográfica |
Fluidez | Tinta menos fluida y espesa | Tinta muy fluida, líquida o en gel. | Tinta líquida extremadamente suave |
Vida | Muy largo (a menudo varios meses) | Promedio | Largo, pero depende del mantenimiento y uso de la tinta. |
Entrevista | No requiere mantenimiento | Mantenimiento mínimo (se debe reemplazar la tapa) | Mantenimiento regular |
Precio | Muy asequible | Promedio | Bastante alto |
Uso recomendado | Negocios, uso cotidiano, publicidad. | Para profesionales, agradecimiento o paquete de bienvenida. | Regalos empresariales y de alta gama |
Precisión de la escritura | Promedio | Alto | Muy alto |
Comodidad al escribir | Promedio | Muy cómodo | Muy cómodo |
Accesibilidad | Muy accesible | Accesible | Menos accesible |
Estético | Básico, funcional | Elegante, a menudo más moderno. | Estética refinada, prestigiosa y única. |
En resumen, el bolígrafo es un regalo práctico para todos los bolsillos que fortalece la visibilidad de tu empresa, mejora la imagen de marca y fideliza a los clientes de forma natural y efectiva. La elección entre un bolígrafo, un roller o una pluma estilográfica personalizada depende sobre todo de tus necesidades y del mensaje que quieras transmitir. Cada tipo de bolígrafo tiene sus ventajas: de ti depende elegir el que mejor se adapte a tu propósito.