A medida que han ido pasando los meses desde la llegada del COVID-19 son muchas las cuestiones que se han ido planteando acerca de las mascarillas. Su uso se ha normalizado y, tal y como afirmó Sanidad, aun con la vacuna se seguirán utilizando. En el mercado del merchandising publicitario han irrumpido con mucha fuerza, tanto si están destinadas a los clientes como para los empleados.
Por ello, es importante no solo planificar adecuadamente la compra de mascarillas personalizadas sino, también, conocer los factores que influyen en esta decisión, saber cuál es la mejor manera de incorporarlas en el día a día de la compañía y seguir unas recomendaciones básicas de uso. Sin más dilación, te presentamos todo lo que necesitarás saber en nuestra guía.
Tabla de contenidos
Tipos de mascarillas homologadas
· Desechables
De las más utilizadas debido a que fueron las que en, primer lugar, se vendieron. Estos modelos corresponden a mascarillas higiénicas no reutilizables, quirúrgicas y EPI. Suelen ser blancas o azules y no admiten ningún tipo de personalización.
Hay que tener en cuenta que existen diferencias entre ellas y que no corresponden todas al mismo patrón. Las higiénicas no son un equipo de protección ni son sanitarias, tan solo son una medida más complementaria a las de higiene y distanciamiento dictadas por el Ministerio de Sanidad. Las quirúrgicas sí que son de uso médico y son las que acostumbramos a ver en ambientes clínicos pero, de nuevo, nos encontramos ante algo accesorio a las medidas implementadas. Los EPI, finalmente, pueden filtrar el aire y tienen diversos grados de protección: las FFP2 son las que suelen emplear profesionales.
· Reutilizables
Las más empleadas en desplazamientos diarios, en lugares abiertos o en el propio día a día. Gracias a que ahora hay una gran variedad de modelos homologados son una opción muy útil. Pueden usarse por un tiempo prolongado ya que se pueden lavar y reutilizar.
Asimismo, en las empresas se están empleando para diversas funciones ya que, al poder poner el logotipo, se puede promocionar la marca, puede formar parte de la ropa habitual de trabajo y puede ser regalada a clientes y demás usuarios.
Preguntas frecuentes sobre la compra de mascarillas para empresa
· ¿Se pueden personalizar las mascarillas quirúrgicas?
No, no es posible personalizar este tipo de accesorios de protección. Las quirúrgicas, FFP2, IIR y demás complementos similares se dañarían en el proceso de incorporación del logotipo, perdiendo la eficacia de protección. Por tanto, si se va a contar con alguno de estos modelos siempre será sin marcaje. Las reutilizables son las únicas aptas para ello.
· ¿Cuáles son los factores de protección a tener en cuenta?
Los dos factores de protección a considerar son la eficacia de filtración bacteriana (EFB) y la respirabilidad. Los valores mínimos adecuados para ambos casos son del 90% y el 95% para el primero si corresponden a las reutilizables y no reutilizables respectivamente. Respecto a la respirabilidad, en cualquier caso debería ser inferior a 60 PA/cm2, todo ello siguiendo las medidas recomendadas por organismos oficiales.
Siempre consulta las especificaciones en las correspondientes fichas de producto y, si necesitas más información, no dudes en contactar con atención al cliente.
· ¿Qué normativas debo tener en cuenta a la hora de elegir?
La UNE 0064 y 0065 son, básicamente las dos a tener en cuenta si estamos contando con las higiénicas y con las reutilizables. Si, por otro lado, estamos buscando las EPI (como las FFP2, por ejemplo), la UNE EN-149 es la norma que determina que esta mascarilla cumple con este estándar.
· ¿Qué es mejor: mascarillas o pantallas faciales?
En el inicio de la pandemia del Coronavirus se tenía en cuenta el uso de ambas pero, con el paso del tiempo, se dejó de banda el primer accesorio como algo complementario, siendo las mascarillas lo obligatorio. Por tanto, si estás pensando en contar con pantallas faciales para tu empresa, se ha de considerar que no son tan efectivas.
· ¿Por qué comprar mascarillas para empleados y clientes?
Ahora que estos accesorios de protección frente al Coronavirus se han incorporado como merchandising corporativo son muchas las funciones que pueden tener. Para empezar, pueden servir para proteger tanto a empleados como clientes, pudiéndolas llevar en el día a día y mostrando que te preocupas por su salud. Si estas cuentan con la personalización del logotipo la marca conseguirá mucha visibilidad ya que todo el mundo las verá, por lo que pueden ser una herramienta publicitaria.
Este último punto, más enfocado hacia los regalos de empresa, nos lleva el hecho de que pueden ser entregadas como parte de una acción promocional, como detalle para premiar la fidelidad de algunos clientes o, sencillamente, para todos aquellos que visiten las oficinas o hagan una compra.
En definitiva, tiene una doble función de protección anticontagios y propaganda que será ideal en diferentes contextos y para todo tipo de compañías, contando así con diversas ventajas.
Dudas sobre el uso de las mascarillas desechables o personalizables
· ¿Cómo se debe colocar la mascarilla?
Las manos deben estar limpias y desinfectadas antes de manipular la mascarilla corporativa. Siempre se deberá manipular tocando las gomas y, en ningún caso, la superficie de la misma. Se debe colocar cubriendo tanto nariz y boca, ajustándola bien mediante las cintas elásticas y la pinza nasal (si la tuviese), impidiendo que queden espacios entre la cara y el complemento.
En caso de que se toque la parte exterior hay que volver a lavarse las manos y, cuando se vaya a retirar, de nuevo únicamente se deben tocar las gomas y, una vez depositada en su lugar correspondiente, habrá que hacer de nuevo otra limpieza de manos.
· ¿Se pueden reutilizar las mascarillas desechables?
No se deben reutilizar las mascarillas desechables ya que, como su propio nombre indica, son para un solo uso. En este caso, las quirúrgicas, FFP2, IIR y demás tienen una cierta duración en horas. Si se detecta humedad o deterioro en las mismas deben cambiarse inmediatamente. Se deben seguir las pautas establecidas por Sanidad para su correcta utilización.
La OMS recomienda encarecidamente que se siga esta directriz así como otras para evitar contagios innecesarios.
· ¿Dónde es mejor guardar las mascarillas?
Si va a permanecer en casa se recomienda envolverlas en papel o usar un sobre ya que, al ser un material transpirable, no se acumularán bacterias en ellas. Si, por otro lado, se va a llevar de forma temporal en una mochila o bolso, lo ideal es contar con portamascarillas ya que, de esta forma, no entran en contacto con otros objetos y estarán resguardadas.
Nunca debe dejarse colgada de la oreja o brazo ya que se pueden contaminar. En caso de que sea desechable debe ir al contenedor gris.
· ¿Cómo se deben lavar las mascarillas reutilizables?
Cada mascarilla reutilizable tiene su propio sistema ya que, dependiendo del material del que esté compuesto y de las capas, será mejor hacerlo de una manera u otra. Sin embargo, lo más habitual es que la temperatura de lavado sea mínimo de 60ºC y que la tela resista 25 lavados.
Una vez lavada se deberá secar al aire en un ambiente sin riesgo de contaminación y, posteriormente, se deberá comprobar que la tela no se ha deteriorado (en cuyo caso se deberá desechar). En ningún caso se deberán emplear secadoras y aparatos similares para facilitar la tarea.
Nuestras mascarillas recomendadas
- Mascarilla higiénica: Mascarillas desechables de triple capa con acabado termosellado. Cuentan con una EFB ≥ a 98% y respirabilidad < 40 (pa/cm2). Están disponibles en color blanco o negro y, gracias a su bajo precio, es posible contar con una gran cantidad de las mismas optimizando el presupuesto. Cuenta con su correspondiente certificación UNE 0064.
- Mascarilla autofiltrante FFP2: Catalogada como EPI (Equipo de Protección Individual) según la Norma Europea EN 149:2001+A1:2009 por organismo notificado nº. 2834, esta mascarilla desechable es autofiltrante y cuenta con la protección FFP2. Tiene cinco capas, termosellado, gomas de fijación y pinza adaptable para la nariz. Es muy utilizada por las prestaciones que ofrece, sobre todo teniendo en cuenta la necesaria protección para el COVID-19.
- Mascarilla personalizable Colors: Una de las mascarillas personalizadas más vendidas por excelencia. Hecha de algodón ý poliéster de doble capa y conforme a la norma UNE 0065, tiene EFB del 98% y una respirabilidad inferior a 40 PA/cm2. Está disponible tanto en talla de adulto como de niño. Permite colocar el logotipo a uno o varios colores en un lado. Se puede reutilizar y resiste hasta 25 lavados.
- Mascarilla sostenible RPET Visual: La mascarilla ideal para aquellas empresas que buscan una personalización completa de sus accesorios. Es apta para poder poner el diseño que se desee a todo color según la imagen corporativa. Además, está hecha de poliéster reciclado proveniente de botellas PET post-consumo con certificado GRS (Global Recycled Standard). Respecto a la normativa, cumple con la UNE 0065, está homologada por AITEX y acreditada por ENAC. El EFB es de 92% y la respirabilidad de 29 Pa/cm2. Puede resistir hasta 20 lavados.
- Set de Protección Mask Higiénica: Kit de cuatro componentes que incluye una mascarilla higiénica, dos toallitas hidroalcohólicas compostables (70% de alcohol) y un salvaorejas, todo presentado en una bolsa con cierre autoadhesivo que se puede personalizar con el logotipo. Está de acuerdo a UNE 0064. La mascarilla tiene una eficacia de filtración bacteriana del 98% y respirabilidad de 40 PA/cm2. Es un pack ideal para entregar tanto a personal como a clientes.
Y hasta aquí nuestra guía. Esperamos que te haya podido ser de ayuda a la hora de poder hacer la compra de tus mascarillas para merchandising o para hacer un uso correcto y adecuado de las mismas. Recuerda que se deben seguir siempre las recomendaciones de los organismos oficiales y que estos disponen de la información actualizada sobre las mejores prácticas en cuanto a elección y uso. Asimismo, si tienes alguna duda acerca de alguno de nuestros productos te invitamos a que contactes con nosotros: estaremos encantados de ayudarte en lo referente a tu compra.