Hace unas semanas el gobierno español ha anunciado un nuevo impuesto para gravar la fabricación de productos de plástico de un solo uso que no sean reutilizables. Como todos sabemos los plásticos no reutilizables se han convertido en un problema global que favorecen la contaminación de la tierra y de los océanos provocando la muerte de animales, plantas y repercutiendo por también en la salud de las personas. El gobierno espera que con este impuesto se puedan recaudar 724 millones de Euros, pero lo más importante es que te este impuesto ayude a reducir los residuos de plástico contaminante en nuestro territorio. Tal y como ha comentado Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, y para que os hagáis una idea de los residuos que se generan cada año en España: “Si juntáramos el conjunto de los residuos acumulados en un año en España, sería posible rellenar 2.900 veces el estadio Bernabéu”. El cargo del gravamen será de 0,45€ por cada Kg de envase, y como sabemos por la experiencia con las bolsas de plástico este cargo es altamente probable que lo acaben pagando los clientes o la empresa que acaba adquiriendo el plástico que no se puede reciclar. Desde GiftCampaign creemos que este es un paso positivo para la reducción de residuos contaminantes, y vemos que este nuevo impuesto puede aportar algunos beneficios y oportunidades al mercado de los gadgets publicitarios que os vamos a detallar en este artículo de nuestro blog.
Si sois responsables de un departamento de marketing o sois las personas encargadas de elegir los productos publicitarios para ferias y eventos, os habréis fijado que los mayoristas de regalos publicitarios desde hace unos años se están enfocando en incrementar sus colecciones de productos ecológicos y también de productos relacionados con la conectividad (cables de conexión, gadgets para móviles y similares). Esto se debe a que las empresas han incrementado la demanda de este tipo de productos para hacer regalos a sus clientes, siendo los tecnológicos productos innovadores de alto impacto y valor percibido, y siendo los productos ecológicos, productos que unos aportan valores de sostenibilidad y protección del medioambiente a la marca que los regala. Lo que hace que los clientes confíen más en estas empresas para comprar sus productos y servicios.
Los productos ecológicos generalmente se reducen a tres categorías, los reciclados, los reciclables y los reutilizables, las conocidas tres Rs. Los productos reciclados son los que provienen de materiales de artículos usados y que se han tirado a la basura, materiales como el RPET son muy populares ya que, por ejemplo, provienen de plásticos reciclados de botellas de bebidas. Los productos reciclables son los que permiten que sus materiales se puedan separar y volver a usar para confeccionar otros productos, como por ejemplo lo que serían artículos de cartón o papel, y también de acero o aluminio (ya que del aluminio se puede reciclar hasta el 90% del material). Y finalmente, hablaríamos de los reutilizables que es de lo que habla este artículo, es decir de productos que en general tienen un solo uso, pero que con una pequeña variación en material o de concepto se pueden convertir en reutilizables. Siendo un caso clásico en los supermercados las bolsas de plástico, que se pueden sustituir por bolsas de algodón reutilizables o bolsas de la compra non-woven, que se pueden usar muchas veces y que además son lavables.
Con este nuevo impuesto muchas empresas se van a dar cuenta de que están usando plásticos de un solo uso en sus procesos de negocio y también en sus regalos de empresa que dan tanto a sus clientes como a sus empleados. Y es por eso, que esta nueva ley les va a forzar a cambiar sus hábitos y formas de trabajar. Algunos de los productos que se pueden estar utilizando son los vasos de plástico en la oficina, las bolsas de plástico para entregar los productos, bolígrafos y artículos de escritorio y todo lo que sería cubertería, pajitas y platos que estén fabricado en plástico. También, en las fiestas patronales organizadas por los ayuntamientos se tiene que reducir el impacto medioambiental mediante el uso de productos que cumplan alguna de las tres Rs anteriormente mencionadas, como por ejemplo que los vasos de un solo se tienen que eliminar ofreciendo vasos reutilizables
Es por esto que este nuevo impuesto ofrece algunas oportunidades para las empresas que se dedican la venta de los regalos promocionales, ya que muchos de los artículos de los que disponen en el catálogo son sustitutivos de los artículos de un solo uso que a partir de ahora se les va a imponer un cargo extra. Aquí os detallamos algunas ideas para que las podáis tomar en cuenta.
- Los vasos de plástico de un solo uso o las botellas de aguas de plástico individuales en la oficina ya son un producto del pasado, los empleados y los clientes ya no quieren usar vasos o botellas nuevas cada vez que vayan a beber agua. Y es por eso que cada vez más se ven en el escritorio de los empleados las botellas de agua personalizadas con el logo de la empresa, que son reutilizables (además de reciclables en muchos casos) y que permiten eliminar por completo el uso de vasos de plástico. Además, están fabricadas en aluminio o acero, son muy resistentes y tienen un diseño muy atractivo. Además, algunas de ellas tienen la funcionalidad de termo con lo que mantienen las bebidas frías y calientes, lo que hace que se tanto un producto de verano como de invierno. Y permite que también se puedan dejar de usar los vasos, de plástico o de cartón, para el café.
- Tal y como hemos comentado los tenedores y cuchillos de plástico de un solo uso tienen sus equivalentes en nuestra colección como productos reutilizables fabricados en plástico reciclado y que además permiten la personalización con el logo de empresa. Además, disponemos de pajitas reutilizables de madera o de acero, para que puedas dejar de dar pajitas de plástico a tus clientes.
- Los bolígrafos publicitarios de plástico encuentran su equivalente ecológico en bolígrafos con la carcasa de cartón, madera o fabricados con carcasas 50% plástico y 50% materiales ecológicos, lo que reduce la proporción de plástico y reduce así la contaminación del medioambiente al tener que producir menos material para fabricarlos. Y aunque, los bolígrafos son productos difícilmente reciclables ya que son la combinación de varios componentes, si que son reusables y si se elige un bolígrafo de calidad este va a durar durante mucho tiempo en manos de los clientes, potenciando así la marca impresa.
- Finalmente, comentar que desde hacer unos años es difícil de ver bolsas de plástico en eventos y ferias, ya que las empresas las han dejado de regalar y las cambiado por bolsas de tela o algodón, mochilas o simplemente las bolsas más baratas de tejido non-woven. Ya que el hecho de que una empresa regale una bolsa de plástico hace pensar que esta empresa esta contribuyendo a la contaminación del planeta y por lo tanto es una empresa con los valores equivocados y que nos puede perjudicar. Es por eso, que recomendamos encarecidamente regalar bolsas de algodón personalizadas con el logotipo en este tipo de eventos ya que son tanto reciclables como reutilizables, y obviamente es un artículo útil que promociona tu negocio.
Si eres una empresa y quieres evitar tener que pagar el impuesto por plásticos de un solo uso, piensa ya en sustituir esos productos por productos reutilizables y no solo en tus procesos de venta, sino también en tus acciones de publicidad usando artículos publicitarios que cumplan algunas de las 3Rs, reciclados, reciclables o reutilizables.